¡Nos vamos de pesca!

 

¿Te gusta la pesca? Si es así… ¡esto te va encantar!  El próximo sábado, día  28, celebramos en las instalaciones de Galipark el II Open de Casting Lance W.Latorre “Mosca y Lance” organizado por la Federación Gallega de Pesca.Además de disfrutar de nuestras instalaciones, podrás conocer a numerosos maestros de la pesca. Entre otros profesionales nos acompañarán Celtic Lures con fabricación de señuelos rígidos, Joaquín L.Quintás y las poteras artesanales, tres de los cuatro representantes de Galicia en el próximo campeonato de España de Salmónidos Mosca (David Arcay, Miguel Montoto y David Golpe), Artesanos como Julio Seijas y Rafael de la Iglesia, Juan Verde, con moscas para lago, José Manuel Socastro, en Montaje de Cañas de mosca y el mundialista portugués Alexio Caldas.
También contaremos con una exposición, presentación y venta de materiales para la pesca de Arcay y de Deportes Cibeira.Y esto no es todo… también habrá un entretenido concurso de Casting dirigido por el Club Londra y W.Latorre.Además podrás participar  tanto en talleres de montaje y exhibiciones, a partir de las 11.00, como en concursos de 16:00 en adelante.Tiene buena pinta ¿verdad? Pues si te animas llámanos y anótate. ¡Te estamos esperando!.

 

 

A cada tirolina, su técnica

¿Sabías que existen diferentes técnicas para deslizarse en una tirolina?  Pues sí, no es lo mismo subir, que bajar.

Si  la tirolina es descendente,  te tienes que deslizar con el cuerpo vertical y siempre con las manos y pies dispuestos a frenar. En el caso de que vayáis en grupo, el último será quien va frenando al resto de personas con una cuerda que une su arnés con el del que desciende.

Si, en cambio, la tirolina es ascendenteno requiere sistema de frenado. Para poder recorrerla tienes que ir con el cuerpo en horizontal, llevando la cabeza hacia delante y los pies hacia atrás. Las piernas han de estar lo más horizontal posible y, si es posible (no es necesario) , llevar los tobillos por encima del cable. En esta posición es mucho más fácil avanzar con una sola ligera fuerza de brazos.

¿A que parece fácil? Solo hay una forma de saberlo… Ven a Galipark, el parque multideporte de Padrón, en las inmediaciones de Santiago  de Compostela. Súbete, deslízate y ¡disfruta por todo lo alto!

Cuatro poderosas razones para hacer rafting

Como deporte de equipo, el rafting, uno de los deportes de aventura en el agua más buscados en los ríos de Galicia;  una gran oportunidad para maximizar los beneficios de las relaciones sociales y mejorar la salud mental y física. ¿ Quieres saber algunos de sus beneficios?

1-Reduce el estrés. Comprobado, el contacto con la naturaleza nos proporcionar relax. El aire fresco, los sonidos apacibles y la tranquilidad del entorno son herramientas poderosas para reducir la ansiedad del día a día. Y ya sabes; quien elimina el estrés, disminuye las posibilidades de padecer enfermedades.

2 Mejora la salud. Bien es sabido que el ejercicio es bueno para la salud, y más aún si se practica en espacios verdes.  Y es que el entorno en el que se produce el ejercicio es un determinante importante de los beneficios del ejercicio. Está comprobado, hacer ejercicio rodeados de naturaleza tienen una mayor reducción de la presión arterial, mayores elevaciones en el HDL (el colesterol bueno), y mayores aumentos de humor y auto estima que hacer ese mismo ejercicio en ambientes urbanos. ¿a que suena bien?

3- Mejora el desarrollo auditivo y visual.  Estar atento a las dificultades y a las corrientes que nos depara el río hace que pongamos a funcionar los sentidos.  Atento, porque para bajar un río hay que ser “todo ojos y oídos”.

4- También para niños. Si; los niños también padecen estrés y cuanto más estén en contacto con la naturaleza, más relajados y menos tensos estarán en su vida cotidiana.

Los pequeños con trastornos como el déficit de atención o hiperactividad mejoran mucho al estar en contacto con los espacios abiertos. Está comprobado que los niños diagnosticados con problemas de atención tienen un mejor funcionamiento después de realizar actividades físicas o en ambientes «más verdes”.

Cualquier niño se beneficia de las actividades al aire libre, y si es con un poco de adrenalina, mejor que mejor. Eso sí, a cada público, su dificultad.

¿Todavía no te hemos convencido? No esperes más y disfruta de un día de rafting con nosotros. ¡Te sorprenderá!